El sistema Labouchere es también llamado “martingala partida” o “sistema de cancelación”.
En su forma más simple, debemos escribir algunos números, por ejemplo 1 2 3. Cada apuesta es igual al primero mas el último de esta lista de números. En el ejemplo, es 1 y 3, lo que equivale a una apuesta de 4.
Si se gana, se cancelan estos dos números y se vuelven a apostar los extremos. En este caso apostaríamos el único número que queda. Si se completa la serie (se cancela todo) se comienza nuevamente la serie. Si la apuesta se pierde, se agrega la apuesta perdida al final de la lista (extremo derecho).
Esto significa que se necesita ganar menos del 50% de las apuestas para completar la lista. Si normalmente se gana casi el 50% de las apuestas, con este método se debería ganar indefectiblemente. Hay también muchas variaciones. Una sería la de usar diferentes números, como poner muchos 1 al comienzo, para contener las apuestas de elevarse demasiado rápido.
Así, la lista de números sería algo como esto 1 1 1 2 2 3. Otra variación sería la de dividir por 2 algunas apuestas cuando alcanzan niveles muy altos y reemplazar esa apuesta alta por 2 apuestas de la mitad de su tamaño.
Hay una variación llamada “Reverse Labouchere” que consiste en agregar el monto ganado al final de la lista y cancelar los extremos en caso de perder. Esto da pocas pérdidas y puede dar dramáticas ganancias. De esta forma podemos alargar jugada a jugada el dibujo y jugar en su contra y además considerando que se necesita menos de un 50% de aciertos el éxito está prácticamente en un 99,9% garantizado (nunca hablaremos del 100% porque un evento extremadamente raro e increíble siempre podrá ocurrir).
Otra conclusión muy importante es que si bien podemos atacar las 3 chances simples en forma simultánea, al principio es recomendable empezar solamente con las mitades ya que podemos empezar apostando una cantidad menor al límite mínimo de apuesta al impuesto por el casino para las chances simples al apostar 1 ficha de mínimo valor a los 3 sextetos que conforman la mitad.
Vale decir ampliamos el rango.
tomado de: http://trucosruleta.wordpress.com/category/ruleta/page/2/
0 comentarios:
Publicar un comentario